Adulto sano
A pesar de los esfuerzos realizados mediante campañas informativas por diversos organismos y actores en los últimos años1, la falta de conocimiento y concienciación sobre la importancia de las vacunas en la población adulta sigue siendo un desafío significativo planteándonos una primera barrera1. Además, estas medidas de prevención requieren un esfuerzo y recursos significativos por parte de los diferentes actores del sistema sanitario en varios niveles asistenciales, lo que representa una segunda barrera.
Por ello, es especialmente interesante explorar el efecto multiplicador que podrían tener las medidas de eficiencia adicionales aplicadas a través de soluciones tecnológicas en todo el circuito vacunal actual para adultos sanos2.

Retos
Cómo mejorar el alcance de la vacunación en adultos
¿Cómo podemos optimizar las tasas de vacunación en adultos sanos maximizando el impacto de las nuevas tecnologías?

Reto
¿Cómo podemos optimizar las tasas de vacunación en adultos sanos maximizando el impacto de las nuevas tecnologías?

Tu solución podría ser la respuesta
¿Puede tu solución ayudarnos a responder a estos desafíos?
Casos de uso
¿Puede tu solución ayudarnos aresponder a estos desafíos?
¿Qué herramientas pueden optimizar la captación de la población elegible según las recomendaciones en los diferentes ámbitos del circuito asistencial?
¿Qué soluciones podemos implementar para aumentar la adherencia a los calendarios vacunales en la población adulta?
Cómo podemos utilizar tecnologías digitales para optimizar el seguimiento y recordatorio de las vacunas en adultos?
PARTICIPANTES
¿Quién puede participar?
Startups, centros de investigación, universidades, spin-offs y cualquier entidad u organización, nacional o internacional, que sea propietaria exclusiva de tecnologías innovadoras con el potencial de resolver Los Retos.

Aborden el reto y resuelvan uno o varios de los casos de uso propuestos.

Se consideren productos sanitarios y tengan el marcado CE y MDR dentro del marco regulatorio.

Estén protegidas o en proceso de obtener los derechos de propiedad intelectual. Deben ser transferibles o licenciables.

Tengan un alto potencial de crecimiento y escalabilidad.
* Implica contar con al menos un TRL 6 (modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante)
Cómo participar
01
Kit de candidatos
Lee con detenimiento el kit de candidatos y revisa el formulario de inscripción.
02
Prepara la información
Completa el formulario de inscripción y verifica toda la información.
03
Formulario de inscripción
Si tienes cualquier consulta, puedes escribirnos en nuestro formulario de contacto.
1. Ibáñez, M., & Punzano, D. (2025, February 18). Concienciación, interoperabilidad y equidad, claves del futuro en vacunas. Redacción Médica. https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/concienciacion-interoperabilidad-y-equidad-claves-del-futuro-en-vacunas-4651
2. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social – Campañas – Semana Europea de Vacunación [Internet]. Gob.es. [último acceso: marzo 2025]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/campannas/campanas16/vacunacionBeneficios.htm5